lunes, septiembre 07, 2009

Tareas de preescolar

Ahora que fui a recoger a mi hijo del kinder, la maestra me dijo que tenía de tarea investigar algo de historia sobre los niños héroes. Tengo una vaga idea de qué fue lo que hicieron esos weyes pero como soy muy desconfiada de mi memoria, me tuve que poner a investigar en la fuentes más confiable del universo conocido: wikipedia.

Quería encontrar ilustraciones chilas o mejor aun, una animación que hiciera todo por mi, y me evitara el trabajo de hacer que un niño de 4 años imagine lo que estoy diciendo, pero no encontré nada satisfactorio. Lo mejor que encontré fueron imágenes escaneadas de monografías que vendían antes en papelerías (o no sé si todavía las vendan).

El caso es que pasé toda la tarde bien preocupada por maquinar una buena historia de los niños héroes para un preescolar, tratando de omitir palabras claves como guerra, muerte o patriotismo.

Fue entonces cuando me dieron la magnífica idea de buscarlo en Youtube… por qué chingados no????? Me sorprendí de que los documetales educativos/informativos sobre los niños héroes estuvieran en inglés y ni pexsi, a echarme la historia sin herramientas audiovisuales.

La verdad no sé por qué me quedé viendo uno de los videos pero de repente sale una doña mexicana, vestida de rojo, tratando de explicar la historia de los niños héroes en spanglish… se ve bien cómica e incluso me da algo de pena ajena. Aquí el video:

No podía dejar de transcribir lo que dice esta señora para que ustedes también se amilenten de su sabiduría:

“we celebeit to the… on september 13 dhe niños herues, bicous they prub, eee... they prub they wer vey breib, and they defended the military collech, dhe flag an oll the mexican simbols…”

Al rato vuelve a decir algo mas o menos así: “In this course eee… decided to write about the children heroes, los niños heroes, to creat love about patriot, patriot?? Patriotism.”

“To create love about patriotism”… OMFG qué cagada es esa? y no me refiero a la manera de formular el enunciado… Los mexicanos tenemos la culpa de que un grupo de cadetes hayan desobedecido la orden de evacuar el castillo?? No. Ni siquiera han de haber muerto ese día los cabrones…


5 Up:

Zacarias el Grande dijo...

No puedes tener mas razón, de que sirve enseñarle a niños de 4-5 años sobre guerras y muerte por un pais que no vale la pena! Y luego son nombrados como "heroes" los chamacos insubordinados. Recuerdo que de chiquito justo eso me preguntaba, "¿si perdieron la guerra porque los llaman heroes?".

No soy yo, eres tú dijo...

creo si mi memoria no me anda fallando más de lo habitual, que cuando era niña me explicaron que los niños héroes no existieron como tal y son un mito nacional para subir la moral y los valores patrios.

Dicen que México no existe como nación, y todo es una mentira creada en el siglo xix... dicen, no.

pd.- cuando era niña siempre me pregunte ¿por qué niños héroes? si yo los veía bien peludotes! ¿será porque suena mas nice que Adolescentes Héroes?

aclaración: siguen vendiendo esas estampillas ilustradas con la historia a tras!

::Mr.KARATE:: dijo...

Los llaman heroes por la misma razon que se acaba de nombrar HEROE al policia fallecido en el atentado en el metro.

No hay que ser muy listo para entender el heroismo.

Un par de clicks y tal vez wikipedia te ilustre un poco.

Mr.KARATE
--Black Belt

P.d. ¿Mexico no vale la pena?

Zacarias el Grande dijo...

nop, no vale la pena.

Y si revisas la historia no eran esos 6 los que participaron en la fallida defensa, se dice que estaban presentes entre 50 hasta 200 cadetes mas. Y mas que heroismo fué que Santa Ana prácticamente los dejó encerrados y con pocos suministros en el palacio mientras que los generales y funcionarios de alto rango si retrocedieron...

mexico definitivamente no vale la pena defender...ojalá los gringos se hubieran quedado con Sonora, nos estuviera llendo mucho mejor

Unknown dijo...

jaajaja ese Zacarias con sus reflexiones tan reales...Mexico no existe, pero lo mejo de todo es que la globalizacion ya hara que todos estos temas patriotas no valgan la pena....bendita globalizacion

.